Ciclos termodinámicos utilizados para los motores de aire caliente o de combustión externa.
El ciclo de Carnot: dos isotermos, dos isoentrópicos (o adiabáticos)
El ciclo de Stirling: dos isotermos, dos isocoros
El ciclo de Ericsson: dos isotermos, dos isóbaros (Ericsson primero utilizo el ciclo de Joule antes de utilizar el que lleva su nombre)
El ciclo de Joule (o Brayton): dos isobaras, dos isoentrópicos (o adiabáticos)
Uno de los principales motores utilizados es el motor Stirling. Voy a explicar las cuatro fases elementales en el que el gas se transforma.
1. Calentamiento isócoro (volumen constante)
La fuente de calor cede energía térmica. La presión y la temperatura del gas aumentan durante esta fase.
2. Una expansión isoterma (temperatura constante)
El volumen aumenta mientras que la presión disminuye. Le energía motora se produce en esta fase.
3. Enfriamiento isócoro (volumen constante)
La fuente de frio recupera energía termina. Durante esta fase la temperatura y la presión disminuyen.
4. Compresión isotérmica (temperatura constante)
La presión del gas aumenta a medida que su volumen disminuye. Necesitamos proporcionar energía mecánica al gas durante esta fase.
BY: LORENA ORTIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario