Edwin Yi Yuan y un equipo de estudiantes han diseñado una motocicleta que funciona con aire comprimido. Este tipo de vehículos ya se habían inventado aunque este equipo hizo frente a las dificultades de los modelos anteriores: un recorrido demasiado corto y una velocidad demasiado baja.
La motocicleta llamada “Green Speed Air Powered Motorcycle“, se ha construído utilizando una vieja Suzuki GP100 de la década de los 70. Los diseñadores eliminaron el tanque de la gasolina, el motor, la caja de cambios y sólo aprovecharon el marco de la bicicleta, las ruedas y los frenos. Lograron que fuera una moto compacta, ligera y potente. Esta funciona por el aire comprimido de dos tanques de aire, y llega a las 10.000 rpm, eliminando la necesidad de una caja de cambios, simplemente con una cadena del eje del motor a la rueda trasera. Además utiliza unos paneles solares para comprimir el aire y almacenarlo en los tanques de la bicicleta.
Es una buena idea ya que el motor de aire no daña el medio ambiente, y además el aire es barato y fácil de conseguir.
Por otro lado, el estudiante australiano Dean Benstead diseñó una moto ecológica que funciona con aire comprimido y puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora.
Esta moto llamada "O2 Pursuit", similar a una moto de cross convencional de 250 centímetros cúbicos y con un motor de aire comprimido de 10 kilos de peso, demuestra que el motor de aire comprimido es una alternativa a los combustibles fósiles y la electricidad.
El vehículo está equipado con un motor rotatorio que opera con una bombona de aire de 18 litros parecida a las que utilizan en el buceo y su chasis es el de una Yamaha del modelo WR-250.
El diseñador señaló que el siguiente paso era conseguir que la moto tenga mayor velocidad y un estilo más futurista empleando aluminio y titanio para reducir su peso.
Esta moto llamada "O2 Pursuit", similar a una moto de cross convencional de 250 centímetros cúbicos y con un motor de aire comprimido de 10 kilos de peso, demuestra que el motor de aire comprimido es una alternativa a los combustibles fósiles y la electricidad.
El vehículo está equipado con un motor rotatorio que opera con una bombona de aire de 18 litros parecida a las que utilizan en el buceo y su chasis es el de una Yamaha del modelo WR-250.
El diseñador señaló que el siguiente paso era conseguir que la moto tenga mayor velocidad y un estilo más futurista empleando aluminio y titanio para reducir su peso.
BY NEREA DEL RIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario